Introducción
Hoy en día, la difusión de sus investigaciones es un aspecto importante para dar visibilidad al trabajo científico de los profesionales de la salud. Por este motivo, se propone una formación que potencie las capacidades sobre cómo plantear y desarrollar adecuadamente estas comunicaciones.
Se ha desarrollado un programa formativo compuesto por 6 módulos independientes que abarcan las distintas opciones de comunicación de resultados científicos con que cuentan los profesionales de la salud: mesas en congresos, pósteres, comunicaciones orales y publicaciones científicas en revistas.
Programa
-
Módulo 1
Claves de la publicación científica en congresos: IntroducciónTener una visión general de cómo está organizado un congreso científico, conocer los tipos de publicaciones científicas que se presentan en un congreso y saber las claves para la publicación en congresos científicos.
- Los congresos como medios de comunicación científica
- Cómo está organizado un congreso
- Tipos de sesiones científicas
- Tipos de presentaciones científicas
- ¿Mando un póster o una comunicación oral?
- El proceso de evaluación de abstracts
- Consejos prácticos para publicar en un congreso
-
Módulo 2
Cómo redactar correctamente un abstract para un congresoAprender las claves para redactar correctamente un abstract en un congreso
- Introducción
- Estructura de un abstract para un congreso
- Qué debe contener un abstract de un congreso
- Qué no debe contener un abstract de un congreso
- Consejos prácticos y errores frecuentes
-
Módulo 3
Cómo elaborar correctamente un póster científicoAprender a redactar y presentar correctamente un póster científico en el marco de un congreso
- El póster científico: aspectos generales, ventajas e inconvenientes
- Estructura y contenido
- Diseño
- Presentación: individual o en grupo, presentación oral
- El póster electrónico (E-Poster)
- Consejos prácticos
- Errores frecuentes
-
Módulo 4
Cómo realizar correctamente una comunicación oral en un congresoSaber cómo realizar una comunicación oral, tanto su redacción como su presentación en público
- Comunicaciones científicas en un congreso: aspectos generales
- Estructura y contenido de la presentación
- Diseño
- Claves para comunicar eficazmente
- Consejos prácticos
- Errores frecuentes
-
Módulo 5
Cómo moderar correctamente una sesión en un congreso: las labores del chairmanAdquirir conocimientos sobre como moderar sesiones científicas especialmente dentro del ámbito internacional
- ¿Qué se espera de un moderador?
- ¿Quién puede moderar una mesa?
- Las labores del chairmar
- Tipos de sesiones a moderar
- Moderando en un congreso internacional: frases frecuentes en inglés
- Consejos prácticos
-
Módulo 6
De las publicaciones en congresos a las publicaciones en revistas especializadasConocer las claves para trasladar la información presentada en un congreso a un artículo científico para ser publicado en una revista especializada. Aprender las claves para la redacción de un artículo científico.
- Difusión de la información científica presentada en congresos
- Comunicación en un congreso o artículo en una revista: ¿son incompatibles?
- Principios para la redacción de un artículo científico
- Aspectos a considerar durante la elaboración de un artículo científico
- Criterios para la selección de la revista
- El proceso de submission
- El proceso de revisión por pares y la respuesta a los revisores
- Consejos prácticos
- Sugerencia de revistas apropiadas para la publicación
Fecha de finalización 23 de abril de 2019